
Denominación de origen vinícola que ampara legalmente la producción, elaboración, crianza y comercialización de los vinos de la zona del Parque Natural de Arribes del Duero, en las provincias de Salamanca y Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
La denominación fue creada en 2007 mediante la Orden AYG/1264/2007, de 11 de julio, por la que se reconoce la denominación y se aprueba su reglamento.
EL ENTORNO
La zona presenta un relieve muy accidentado, marcado por el fuerte encajamiento del río Duero y sus afluentes en el batolito zamorano-salmantino. El viñedo se sitúa dentro de este marco geográfico en distintas altitudes y exposiciones, desde los 810 msnm (metros según nivel del mar) en Fermoselle hasta los poco más de 120 msnm en La Fregeneda. Al mismo tiempo, el tipo de materiales geológicos y de suelos es bastante complejo, aunque se puede decir que principalmente abundan suelos de textura limo-arenosa, de poco fondo y abundante pedregosidad. Se pueden encontrar también suelos más profundos y con mejor aptitud agrícola en zonas puntuales normalmente ligados a sustratos pizarrosos.
El clima también está condicionado por el relieve y por la situación en el oeste de la península. Las precipitaciones son más abundantes que en la cuenca del Duero debido a su situación más cercana al océano. Los valores oscilan entre los 500 y 800 mm siendo lo más habitual que estén en torno a 600 mm. Las temperaturas presentan unos valores mucho más dispares a los de la cuenca del Duero. En las zonas más abrigadas del arribanzo suelen ser de media entre 5°C y 10°C más elevadas que en la meseta norte; sin embargo, dada la disparidad de zonas donde está situado el viñedo, se puede decir que una parte de éste se cultiva en terrenos con valores similares a los de, por ejemplo, la zona de Toro o Tierra del Vino, mientras que la zona más abrigada tiene más semajanzas a su vecina comarca del Alto Douro.
LOCALIZACIÓN
La zona de producción de uva para la elaboración de los vinos protegidos por la Denominación de Origen «Arribes», está constituida por los terrenos que el Consejo Regulador considere especialmente aptos para la elaboración de vinos procedentes de las variedades de uva autorizadas y que estén ubicados en los siguientes términos municipales y entidades locales.
Ahigal de los Aceiteros, Aldeadávila de la Ribera, Corporario, La Fregeneda, Hinojosa de Duero, Lumbrales, Masueco, Mieza, La Peña, Pereña de la Ribera, Puerto Seguro, La Redonda, San Felices de los Gallegos, Saucelle, Sobradillo, Valdenoguera, Vilvestre, Villar de la Yegua, Villar del Ciervo y Villarino de los Aires.
Abelón, Argañin, Badilla, Carbajosa de Alba, Castro de Alcañices, Cibanal, Cozcurrita, Fariza, Fermoselle, ormariz, Fornillos de Fermoselle, Gamones, Luelmo, Mámoles, Monumenta, moral de Sayago, Moralina, Pinilla de Fermoselle, pino, Salto de Castro, Santa Eulalia, Torregamones, Villadepera, Villalcampo y villardiegua de la Ribera. Dentro del municipio de Almaraz de Duero los polígonos 2, 3, 4, 12, 13, 14, 16 y del municipio de Muelas del Pan el polígono 1.
La circunscripción de la Denominación de Origen se encuentra en el suroeste de la provincia de Zamora y el noroeste de la provincia de Salamanca, incluyendo un total de cuarenta y cinco pueblos y una superficie total de 2500 hectáreas, de las cuales actualmente 750 hectáreas están inscritas en el Consejo Regulador.
Su relieve comprende una plenillanura estrecha y alargada formada por un conjunto de valles originados por la erosión del Duero y sus afluentes, Tormes, Uces, Huebra y Águeda.
LA UVA - Variedades
Las variedades admitidas por el reglamento son las siguientes:
-
Tintas:
-
Variedades principales: Juan García, Rufete y Tempranillo.
Variedades autorizadas: Mencía y Garnacha.
-
Existen variedades de uva que encuentran en Arribes su última zona de producción y que están siendo objeto de recuperación por parte de la Junta de Castilla y León. Son ejemplos de ellas la Bruñal y la Bastardillo Chico (tintas) o la Puesta en Cruz (blanca).
BODEGAS
En la actualidad existen 14 bodegas inscritas en la D.O. Arribes.
Bodega Cooperativa Virgen de la Bandera, Fermoselle
Bodegas las Gavias, Pereña de la Ribera
Bodegas viña romana, Villarino de los Aires
Bodega Cooperativa San Bartolomé, Aldeadávila de la Ribera
Arribes del Duero Sociedad Cooperativa, Corporario-Aldeadávila de la Ribera
Bodegas Ribera de Pelazas, Pereña de la Ribera
Bodega Francisco Torollo, Corporario-Aldeadávila de la Ribera
Haciendas de España Wines Estates & Hotels, Fermoselle
Bodega Ocellvm Dvrii, Fermoselle
Bodega La Setera, Fornillos de Fermoselle Terrazgo
Bodegas de Crianza, Fornillos de Fermoselle
Bodega Quinta las Velas, Ahigal de los Aceiteros
Bodega AlmaRoja, Fermoselle
Bodega Dos Ingleses / Little House, La Fregeneda
Vinos D.O. Arribes





